Cocinica de Benás

Recetas Cocinica de Benás

Usted está aquí: Inicio / PESCADOS / Sepia rellena de bacalao y langostinos

Sepia rellena de bacalao y langostinos

7 julio, 2017 by Pilar 3 comentarios

Esta es una receta que me apetecía mucho hacer desde que la ví en el recetario de GALLINA BLANCA  y después en el blog de  «La cocinera de Betulo». Es una receta sabrosa y muy rica, que no tiene complicaciones. Ya la había publicado en mi difunto blog, pero creo que merece la pena recordarla.

P1000289

 

P1000290

 

Necesitamos:

4 sepias grandes y limpias

300 grs de langostinos crudos pelados

300grs de bacalao fresco

4 cucharadas de aceite de oliva 3 ajos enteros

1 cebolla grande

1 vasito de vino Manzanilla

unas ramitas de perejil

sal

4 patatas grandes

 

Elaboración:

Cortar las aletas y los tentáculos.

Cortar los langostinos y el bacalao en trocitos. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva echar los ajos en láminas cortada en trocitos y dejar que se dore.

Añadir el bacalao, los tentáculos de la sepia y los langostinos, dorar unos ninstantes, añadir la manzanilla y dejar que reduzca.

Echar la farsa en un cuenco, añadir perejil picado y el pan rallado. Mezclarlos bien y poner a punto de sal.

Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas. Echarlas en una fuente de horno con sal y un chorro de aceite de oliva.

Rellenar las sepias con la farsa y ponerlas encima de las patatas. Echarle por encima los ajos y las hierbas y meter al horno a 180º unos 20 minutos. (yo no tenía perejil  y le puse tomillo y romero.) Servir a continuación.

Esto es todo. A disfrutar.

cocinicadebenas.com

logotipo pequeño

Publicado en: PESCADOS, Sin categoría Etiquetado como: sepia rellena

Acerca de Pilar

Comentarios

  1. Palmira dice

    7 julio, 2017 a las 9:09 am

    Una receta impresionante y deliciosa! La sepia rellena me encanta pero suele darme pereza ponerme con ellas…pero después cuando llegan al plato que alegría!!!
    Besos y feliz fin de semana!
    Palmira

    Responder
  2. La Cocinera de Bétulo dice

    7 julio, 2017 a las 12:33 pm

    Muchas gracias por nombrarme, el otro día la estuve viendo en mi blog y pensé que hace mucho que no la hago, tal vez como dice Palmira, por pereza. Ahora veo que te ha quedado estupenda y me parece que eso significa algo, que me quite la pereza veraniega y la haga de nuevo porque merece la pena.
    Qué buena pinta tiene!!
    Besos.

    Responder
  3. PILAR GIL SERRANO dice

    7 julio, 2017 a las 6:30 pm

    Qué buena tu receta de hoy. No he comido la sepia al horno, tengo que probarla. El relleno estupendo, has hecho muy bien en rescatarla.
    Un besico

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta conmigo

Link to my Facebook Page
Link to my Rss Page
Link to my Twitter Page

RECETAS

  • APERITIVOS
  • ARROZ
  • CARNES
  • CREMAS
  • ENSALADAS
  • LEGUMBRES
  • PASTELES SALADOS
  • PATATAS
  • PESCADOS
  • POSTRES
  • VERDURAS

Buscar

Comentarios recientes

  • Veronica en Pasteras del Valle de Pineta
  • Carmen en Albóndigas al cilantro
  • Palmira en Alcachofas guisadas con almejas
  • Palmira en Arroz con longaniza y alcachofas.
  • Pilar en Acelgas a la gallega

Subscribe me

Subscribe to our newsletter we will keep you up-to-date:

* This field is required

Gastro Aragón

  • Inicio

Recetario Mañoso

banner-tomate

Copyright © 2025 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder