Cocinica de Benás

Recetas Cocinica de Benás

Usted está aquí: Inicio / Dulces típicos / Crespillos de Carnaval

Crespillos de Carnaval

6 abril, 2017 by Pilar 3 comentarios

Estamos a primer jueves de mes y las chicas  Foodbloggersaragon no podemos faltar a nuestra cita mensual de » A quién le amarga un dulce». Estamos en víspera de Semana Santa y procede hacer un dulce típico de estas fechas. Yo me he decantado por unos crespillos que solía hacer mi suegra Teresa, es un dulce típico del Valle de Pineta, ella era de allí y que vienen a ser como unos buñuelos.

 

Buñuelos

WP_20170404_16_25_52_Pro

 

IMG-20170111-WA0001

Se hace así:

  • 4 huevos grandes
  • 250 ml. leche
  • 150 g. de harina de trigo
  • 90 g. de azúcar blanquilla
  • 2 cucharadas soperas de coñac (las podéis sustituir por otro licor que os guste, por ejemplo, anís)
  • 1 cucharadita de levadura (unos 8 g.)
  • Aceite suave para freír (podéis emplear aceite de oliva suave o aceite de girasol)
  • Azúcar molido, en polvo o glass (para decorar)

 

Primero tenemos que separar las yemas de las claras y batir éstas a punto de nieve. En otro bol mezclamos las yemas con la leche, el coñac y el resto del azúcar. Batimos hasta mezclar los ingredientes muy bien, debe quedar con un poco de espuma. Añadimos la harina y espolvoreamos una cucharilla de levadura en polvo. Mezclamos bien y reservamos. Echamos a la mezcla las claras ya montadas y removemos con cuidado, aireando la masa. Dejamos reposar durante 30 minutos para que la harina se “abra”. Ponemos a calentar a fuego medio una sartén con abundante aceite neutro. Emplead aceite de girasol o de oliva virgen extra suave, para que no le aporte más sabor a la masa. Con la ayuda de dos cucharas, vamos formando los crespillos que iremos friendo.

Pues ya está. A disfrutar.

cocinicadebenas.com

logotipo pequeño

Publicado en: Dulces típicos, Sin categoría Etiquetado como: crespillos

Acerca de Pilar

Comentarios

  1. La Cocinera de Bétulo dice

    6 abril, 2017 a las 9:01 am

    Sin probarlos ya te digo que me parecen muy buenos y si le pones anís seguro que ese sabor es irresistible, a mi el anís en dulces me gusta, pero para beber no.
    Besos.

    Responder
    • Pilar dice

      15 abril, 2017 a las 11:54 am

      Con anís están muy ricos Ana. Besos

      Responder
  2. Palmira dice

    7 abril, 2017 a las 7:05 pm

    Sin conocerlos, creo que con sólo ver la pinta que tienen y sus ingredientes puedo decir que son un peligro!
    Seguro que es empezar con uno y…¡dejar la bandeja bien limpia! jejeje
    Besos y feliz fin de semana,
    Palmira

    Responder

Responder a Palmira Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta conmigo

Link to my Facebook Page
Link to my Rss Page
Link to my Twitter Page

RECETAS

  • APERITIVOS
  • ARROZ
  • CARNES
  • CREMAS
  • ENSALADAS
  • LEGUMBRES
  • PASTELES SALADOS
  • PATATAS
  • PESCADOS
  • POSTRES
  • VERDURAS

Buscar

Comentarios recientes

  • Veronica en Pasteras del Valle de Pineta
  • Carmen en Albóndigas al cilantro
  • Palmira en Alcachofas guisadas con almejas
  • Palmira en Arroz con longaniza y alcachofas.
  • Pilar en Acelgas a la gallega

Subscribe me

Subscribe to our newsletter we will keep you up-to-date:

* This field is required

Gastro Aragón

  • Inicio

Recetario Mañoso

banner-tomate

Copyright © 2025 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder